
Con motivo de las vacaciones de Navidad, y para cerrar el ejercicio 2008, se llevó a cabo el "ENCUENTRO INTERCULTURAL DE JÓVENES" los día 19, 20 y 21 de diciembre. En él participaron los alumnos y voluntarios de las clases de español que se imparten en M.P.D.L. - Región de Murcia, las cuales cuentan con casi un centenar de usuarios. El Encuentro se llevó a cabo en el albergue "La Atalaya", situado en las montañas ciezanas.
Los objetivos del mismo fueron:- Que la persona inmigrante conociera el medio que les rodea, tanto físico como social, sintiéndose parte de él y de la sociedad en la que vive y participando en las actividades que se promueven.
- Informar a la personas inmigrante de las posibilidades que tiene en su entorno.
- Promover la participación activa del joven inmigrante en la Región de Murcia

Dentro de las actividades realizadas, cabe destacar dos de ellas muy enriquecedoras e igual de divertidas. La primera es el conocido taller del "Amigo invisible"; a través de ésta pudimos dar a conocer algunas de las costumbres típicas de nuestra cultura en esta época tan señalada, así como acercar a jóvenes
de diferentes nacionalidades a través de un intercambio de regalos. Para ello, facilitamos diversos materiales dando como resultado una cantidad de manualidades sorprendentes, desde cariocas hasta palos de lluvia, pasando por pendientes, colla
res o figuras hechas de arcilla.
El otro taller consistió en menear "cadera, tibia y peroné" a través de un "Taller de Salsa" impartida por un voluntario más que "salao" (José Marín Alguacil) que, con mucha paciencia, nos transportó al mundo latino. Tras ést
e, los alumnos de las clases de español hicieron alarde de sus dotes en bailes marroquíes, danzas africanas, hip hop y demás ritmos.
Este encuentro nos permitió compartir experiencias, música, regalos, risas... pero sobre todo nos permitió conocernos más allá de nacionalidades, de la monotonía de la oficina y del día a día, olvidando fronteras... y siendo PERSONAS.

El otro taller consistió en menear "cadera, tibia y peroné" a través de un "Taller de Salsa" impartida por un voluntario más que "salao" (José Marín Alguacil) que, con mucha paciencia, nos transportó al mundo latino. Tras ést

Esta actividad ha sido subvencionada por la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración de la Región de Murcia y la Fundación Obra Social la Caixa, al igual que nuestras clases de español, refuerzo educativo, asesoría jurídica y demás talleres llevados a cabo con personas inmigrantes.